Mountain bike

Bicicleta, campo, montaña, senderos, subidas de infarto, bajadas cargadas de adrenalina… Si juntamos todo esto y resolvemos la ecuación el resultado es: ¡mountain bike!

Mountain bike

Salida carrera XCO UCI

A continuación encuentras las últimas entradas de la sección mountain bike:

Ciclistas de mountain bike compitiendo

Prepara una carrera por etapas de mountain bike

Las carreras por etapas en MTB no paran de ganar adeptos. Quizá sea la forma más sencilla que tenemos los ciclistas populares de emular a los grandes corredores de élite que participan en el Tour, Giro o Vuelta a España. Además, las carreras de BTT permiten compartir espacio con los profesionales de esta modalidad. Aunque la mayoría de las carreras por etapas están destinadas a ciclistas aficionados, no es ninguna broma preparar con éxito una prueba de este tipo. A continuación comparto algunos aspectos que deberían tenerse en cuenta. Invirtiendo en lo importante Una de estas carreras de mountain bike puede ser un reto personal que llevamos deseando realizar durante meses o años, debemos poner todos los medios que nos sean posibles para asegurarnos que todo salga lo mejor posible y alcancemos nuestra meta. Entrenador personal Si está a tu alcance, no lo dudes, será la mejor inversión....

Rueda de bicicleta sobre la nieve

Cómo vestir con frío en MTB

El frío ya está aquí, y como cada año, el recurrente tema de cómo vestirse para no quedarnos helados toma fuerza en nuestras conversaciones. A continuación os cuento cómo podéis hacerlo cuando salís con vuestras mountain bikes. En este punto, creo que todos tenemos claro que a base de emplear buena ropa es sencillo no pasar frío en bicicleta, no obstante, esto requiere una inversión económica que no todo el mundo puede permitirse. Con los siguientes consejos, y con ropa más o menos corriente que casi todos tenemos o podemos adquirir sin desajustar nuestro presupuesto, podremos seguir disfrutando de nuestras bicis y el campo durante los meses más fríos del año.   Vestimenta para piernas y pies Culotte de verano. Calcetines de caña larga. Perneras convencionales (no hace falta que sean térmicas). Pantalón corto (típico pantalón freeride de mtb). Con esta combinación, la parte más desprotegida son las...

Salida de una carrera de mountain bike

Carreras por etapas de MTB en España

Las carreras por etapas en mountain bike son la adaptación de las clásicas carreras de ciclismo en ruta disputadas en varios días o semanas. Aunque su existencia se remonta bastante tiempo atrás, en los últimos años están obteniendo una gran difusión y respuesta por parte de los amantes del ciclismo de montaña, que participan masivamente.   Características de las carreras BTT por etapas Aunque es complicado generalizar, las carreras de varios disputadas en bici de montaña siguen estos patrones: Se desarrollan en un marco temporal que varía entre los 3 y los 7 días. Las etapas son del tipo XCM (XC-Maratón), entre 60 y 120km. Suelen ser carreras con bastante desnivel positivo acumulado. Es común que la primera etapa sea del tipo XCO, a modo de prólogo. También es habitual que una de las etapas sea una crono-escalada. Ofrecen diversas posibilidades de participación: individual, por parejas, parejas mixtas......

Es increíble pensar que hace apenas 40 años (finales de 1970) que existen las bicis de montaña; en estos años este deporte ha tenido un recorrido y crecimiento alucinante.

Existen cientos de fabricantes de bicicletas así como de cualquiera de sus componentes; tiene millones de practicantes y comenzó a formar parte de la familia de deportes olímpicos en Atlanta 96. Actualmente existen cientos de eventos organizados, tanto competitivos como de carácter cicloturista, dedicados a los deportistas de MTB y a nivel profesional existen campeonatos de diferentes modalidades.

De manera resumida, las principales modalidades que existen son:

Cross Country olímpico (XCO)

Como su nombre indica es la modalidad que se practica en las Olimpiadas. Se trata de carreras entre una hora y media y 2 horas donde se dan vueltas a un circuito de unos 5 kilómetros. Cada vez es más espectacular, ya que el diseño de los circuitos está más trabajado y hay mayor presencia de elementos muy técnicos en los tramos de bajada.

Cross Country maratón (XCM)

Suelen ser carreras de más de 2 horas y media de duración. Generalmente no se desarrollan en circuitos, si no en largos recorridos. A nivel profesional no tiene tanto tirón como el XCO,  pero a nivel amateur es probable que sea la disciplina que más aficionados reúne. Además, el incremento en los últimos 10 años de las pruebas por etapas están ayudando a la difusión de esta modalidad.

Downhill o descenso (DH)

Sin duda es la disciplina del mountain bike que más adrenalina genera. Se trata de bajadas cronometradas por caminos y senderos imposibles para la mayoría de bikers. Generalmente la duración de estas bajadas oscila entre los 3 y 4 minutos. La habilidad, concentración y técnica del rider son fundamentales.

Enduro

Quizá no sea del todo acertado decir que es una mezcla entre la modalidad de maratón y de descenso, no obstante, las carreras de  enduro actual alcanzan hasta las 4 horas de duración sobre la bicicleta dónde se imponen tiempos máximos para realizar las subidas y se cronometran las bajadas que, al igual que en el descenso, son extremadamente técnicas.

Otras disciplinas como el Cross Country Eliminator (XCE) o el Cross Country por relevos (XCR) son modalidades que se suelen practicar durante los campeonatos nacionales e internacionales de Cross Country olímpico a modo de prólogo.

Me encantaría decir que soy un ciclista extremadamente habilidoso y compito en enduro o descenso, o que dispongo de un súper motor ideal para las carreras de XCO. La realidad es que la disciplina en la que me desenvuelvo mejor y la que practico es el mountain bike maratón, donde pongo mi motor diesel a trabajar. Compito a nivel provincial y estoy como loco por participar en una prueba por etapas. El objetivo es la Absa Cape Epic 20XX, mientras llega continuaré entrenando y disfrutando.




Volver arriba
Share This