Entrenamiento

Cuando hablamos de entrenamiento hablamos de objetivos. Un ciclista se marca un determinado objetivo: ser más rápido en un circuito que habitualmente recorre, terminar una carrera, hacer podio en una competición, ser el que está más en forma de su grupeta, etc. Para alcanzar estas metas no sólo basta con desearlo, se requiere de un plan para conseguirlo, que se materializará en forma de entrenamiento.

El entrenamiento es único para cada ciclista, ya que cada uno de nosotros tiene cualidades, objetivos y disponibilidad diferentes. Es casi una obra de arte el componer las diferentes sesiones de trabajo a lo largo de las semanas y meses que forman el periodo de entrenamiento, acertando con la cantidad, intensidad y descansos que deben aplicarse. La ciencia, en concreto la fisiología deportiva, es el pilar donde apoyarse para entrenar bien, ya que nos ayuda a comprender cómo se comporta y responde nuestro cuerpo frente a los estímulos que causa en nosotros el entrenamiento.

Entrenamiento ciclista

Entrenamiento en bicicleta de carretera

A continuación encuentras las últimas entradas de la sección mountain bike:

Par de pesas o mancuernas

Entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia

¿Conviene entrenar la fuerza para mejorar nuestras capacidades como ciclistas? Adelanto la respuesta: sí. ¿Quieres saber en qué se fundamenta esta afirmación y conocer más sobre el entrenamiento de fuerza? Te invito a que sigas leyendo. Creencias clásicas del entrenamiento de la fuerza De manera tradicional, siempre se ha entendido el entrenamiento de la fuerza (trabajo con pesas o máquinas) en deportes de resistencia como algo complementario y no fundamental, reservado a momentos de bajo volumen de entrenamiento sobre la bicicleta, como pueden ser la pretemporada y periodos de transición. Hay quien también mantiene el entrenamiento de la fuerza durante la etapa de base o de menor intensidad, pero la suprime cuando comienza la fase de entrenamiento específico o de calidad sobre la bicicleta (mayor intensidad).   Beneficios del entrenamiento de fuerza En los últimos años (por suerte) ha aumentado exponencialmente el número de estudios sobre los efectos...

Entrenamiento Cruzado. Ciclcismo y carrera a pie

Entrenamiento cruzado en ciclismo durante la pretemporada

No te quedes “cruzado de brazos” y dale una oportunidad al entrenamiento cruzado. Creo firmemente que una de las claves para avanzar y mejorar en sucesivas temporadas reside en tu descanso y en el tipo de pretemporada que realices. Si quieres ser mejor ciclista, dale una oportunidad a otras disciplinas deportivas y benefíciate de este tipo de entrenamiento. Se acabaron las carreras y después de muchos meses entrenando tienes derecho a un merecido descanso. No sólo se trata de tu recuperación física, también de la mental. A no ser que seas un ciclista profesional, si has tenido continuidad en los entrenamientos durante varios meses, hay que dedicar de dos a tres semanas a desconectar de la bicicleta y del mundo de las dos ruedas: aparca tu bici; no descontroles tu alimentación, pero aprovecha para darte algún capricho; descansa y olvídate del despertador. Casi te diría que tu deporte...

Estoy seguro que mis comienzos fueron similares a los de muchos de vosotros, simplemente saliendo al máximo con la bici, montando tanto como podía.

Poco tiempo después pedí ayuda a un buen amigo, el cual es entrenador y me ayudó a optimizar el tiempo que pasaba pedaleando.

Han pasado algunos años desde aquellos inicios y tras un parón en mi actividad volví al ciclismo con ganas de entrenar bien, de modo organizado y con criterio; quería ser mejor deportista de lo que fui tiempo atrás. Comencé a leer libros, a preguntar a quién sabe más que yo, a formarme… Y seguí leyendo libros, formándome y preguntando… Y a día de hoy continúo haciéndolo.

Espero y deseo que con mis aportes en esta sección, la de entrenamiento ciclista, encuentres respuestas y despierte tu inquietud sobre aspectos que hasta ahora habías descuidado o simplemente no sabías que existían o eran importantes.




Volver arriba
Share This