Cuando hablamos de entrenamiento hablamos de objetivos. Un ciclista se marca un determinado objetivo: ser más rápido en un circuito que habitualmente recorre, terminar una carrera, hacer podio en una competición, ser el que está más en forma de su grupeta, etc. Para alcanzar estas metas no sólo basta con desearlo, se requiere de un plan para conseguirlo, que se materializará en forma de entrenamiento.
El entrenamiento es único para cada ciclista, ya que cada uno de nosotros tiene cualidades, objetivos y disponibilidad diferentes. Es casi una obra de arte el componer las diferentes sesiones de trabajo a lo largo de las semanas y meses que forman el periodo de entrenamiento, acertando con la cantidad, intensidad y descansos que deben aplicarse. La ciencia, en concreto la fisiología deportiva, es el pilar donde apoyarse para entrenar bien, ya que nos ayuda a comprender cómo se comporta y responde nuestro cuerpo frente a los estímulos que causa en nosotros el entrenamiento.

Entrenamiento en bicicleta de carretera
A continuación encuentras las últimas entradas de la sección mountain bike:
Imparables: entretenimiento y motivación para entrenamiento indoor
Si hay algo casi imprescindible para poder llevar a cabo los entrenamientos indoor, es la motivación, tener algún objetivo que conquistar y que nos empuje a subir a nuestra bicicleta aunque no podamos salir de casa. Si además encontramos algo que nos entretenga mientras pedaleamos bajo techo, mucho mejor. ¿Qué podemos hacer mientras hacemos rodillo o montamos en bicicleta indoor? ¡Imaginación al poder! Y como suele decirse –para gustos, los colores-. Hay quien prefiere escuchar su música favorita, visualizar carreras de ciclismo míticas, devorar series y películas, ver videos de Canales e Influencers del mundo de la bici, e incluso, quien aprovecha para revisar temas del trabajo: leer documentación o realizar video-clases. Yo he pasado por todas y cada una de las anteriores y tengo un favorito: Imparables. ¿Qué y quiénes son los Imparables? Imparables-TV que es un canal de youtube que contiene vídeos de las...
Localizacion por whatsapp en ciclismo
Desde hace algunas semanas, la conocida y utilizada app de mensajería, Whatsapp, ha implementado una función de localización en tiempo real que puede ser de gran ayuda para los ciclistas y para quienes les esperan en casa. Aunque ya existen aplicaciones con esta función, tenerla integrada en Whatsapp nos hace más sencillo su uso. ¿Por qué es importante que los que montamos en bicicleta estemos localizados? Principalmente destacaría tres motivos por los que emplear esta herramienta de localización cuando salimos con nuestras bicis. Seguridad cuando montamos solos Si bien todos sabemos que es mejor ir acompañado, en ocasiones resulta imposible. Esto suele ser causa de preocupación en casa, sobre todo, cuando nos retrasamos o la meteorología no es la más favorable. Si compartimos nuestra ubicación con nuestra pareja, padres, hijos, etc., estarán informados de dónde estamos siempre que lo deseen. Cuando rodamos por nuevos lugares O lo...
Entrenamiento de fuerza con cadencias bajas
Emplear cadencias bajas de menos de 60rpm (revoluciones por minuto) con un desarrollo alto (“ir atrancado”) es un clásico entrenamiento de fuerza sobre la bicicleta. Vamos a analizar su utilidad, su razón de ser y si está justificado su empleo. En este artículo se explicarán cuáles son las manifestaciones del entrenamiento de fuerza en ciclismo para intentar ubicar las sesiones de trabajo de baja cadencia en alguna de ellas. A continuación se explicará como suele desarrollarse este entrenamiento. Seguidamente analizaremos datos de candencia de corredores para conseguir argumentos que apoyen o no el entrenamiento. Antes de comenzar, os recomiendo que visitéis el artículo sobre el entrenamiento de la fuerza en ciclismo que complementa a éste y que publiqué recientemente. Manifestaciones de la fuerza En primer lugar se hace necesario definir cuáles son las manifestaciones de la fuerza en cuanto a entrenamiento aplicado al ciclismo. Todas ellas son...
Estoy seguro que mis comienzos fueron similares a los de muchos de vosotros, simplemente saliendo al máximo con la bici, montando tanto como podía.
Poco tiempo después pedí ayuda a un buen amigo, el cual es entrenador y me ayudó a optimizar el tiempo que pasaba pedaleando.
Han pasado algunos años desde aquellos inicios y tras un parón en mi actividad volví al ciclismo con ganas de entrenar bien, de modo organizado y con criterio; quería ser mejor deportista de lo que fui tiempo atrás. Comencé a leer libros, a preguntar a quién sabe más que yo, a formarme… Y seguí leyendo libros, formándome y preguntando… Y a día de hoy continúo haciéndolo.
Espero y deseo que con mis aportes en esta sección, la de entrenamiento ciclista, encuentres respuestas y despierte tu inquietud sobre aspectos que hasta ahora habías descuidado o simplemente no sabías que existían o eran importantes.